México es un destino atractivo para los inversionistas en busca de expandir sus operaciones en Norteamérica.
Los problemas en la cadena de suministro han
subrayado la importancia de la diversificación y
resiliencia para sobrevivir en el mercado. Nuestra
ubicación geográfica estratégica es una gran
oportunidad para impulsar la economía del país.
Entre las ventajas se encuentran:
Nearshoring: Las manufactureras estadounidenses
buscan reducir su dependencia de China
subcontratando procesos y servicios a países
más cercanos.Cercanía: Proximidad a varias ciudades
importantes de Estados Unidos.Fácil Acceso: Infraestructura terrestre y
marítima con acceso a los océanos Pacífico
y Atlántico.Acuerdos Comerciales: T-MEC y AELC, entre otros.
Costos: Mano de obra y transporte más económicos.
Personal Capacitado: Formación profesional en
ingeniería, manufactura y tecnología.
Así mismo, el sector inmobiliario industrial rompió
récords en 2022.
- Cerca de seis millones de metros cuadrados
agregados, un 70% más que en 2021. - Incremento de un 12% en inversión extranjera
directa en comparación con el año anterior.
Enfrentamos algunos retos para alcanzar el potencial
de un centro manufacturero sólido y cobrar relevancia
en el auge del nearshoring. Los gobiernos federales
y estatales necesitan crear condiciones óptimas para
sustentar este crecimiento.
¿Estamos listos para aprovechar esta oportunidad?
Uline cuenta con una gran variedad de productos en
existencia, envío el mismo día y un servicio a clientes
de clase mundial disponible las 24 horas del día, los
siete días de la semana. Nuestra amplia
cadena de suministro, así como las
condiciones favorables que ofrecemos
pueden estimular a la industria.
Apostamos por simplificar las
operaciones, reducir costos y aumentar
la eficacia en esta coyuntura.
– José Benitez
Gerente General Uline Mexicali